
Seminario de clausura del proyecto REWIND
El seminario europeo REWIND, que se celebrará en Bruselas el 8 de abril de 2025, reunirá a las partes interesadas para debatir y evaluar los resultados del proyecto REWIND. El evento pretende fomentar la colaboración, promover prácticas empresariales sostenibles y sugerir soluciones innovadoras para el panorama empresarial europeo.
PROGRAMA – Interpretación EN-FR
14:00 Bienvenida e inscripción
14: 30
– Introducción a cargo de Elisabeth Díaz e Isabelle Van de Gejuchte, Presidenta y Directora de la CEC – Acting for Social Inclusion
– Bienvenida a cargo de Giuseppe Guerini, Miembro del Comité Económico y Social Europeo
– Presentación del proyecto REWIND y principales resultados a cargo de Kübra Alaca Tütüncü, Sc’Opara
– Principales lecciones aprendidas del proyecto por Olga Anagnostaki, IDEC
– Creación de un ecosistema favorable para las empresas sociales y cooperativas por Cristina Finocchiaro y Giorgia Oyewunmi Onifade, Speha Fresia
– Preguntas y respuestas
15: 45 Pausa café
16:15 Mesa redonda con representantes de organizaciones con conocimientos y experiencia en WBO y cooperativas con :
– Margit Perko, Policy Officer – Economía Social, DG Empleo, Comisión Europea
– Giuseppe Guerini, Miembro del Comité Económico y Social Europeo, Presidente de CECOP-CICOPA Europa
– Peter Bosmans, Director, Febecoop, Bélgica
– Matthieu Guary, Director de desarrollo, cooperativa Petra Patrimonia, Francia
– Moderación a cargo de Mashkura Begum, Elderberry
17:30 Fin de la reunión seguido de una recepción.
El evento tendrá lugar en persona, con la posibilidad de participar en línea.
Para llegar al Comité Económico y Social Europeo: How to get to the EESC | EESC
El proyecto REWIND tiene como objetivo apoyar e impulsar la reactivación de las PYME a través del proceso de adquisición por parte de los empleados para continuar la actividad bajo el modelo cooperativo, apoyando un ecosistema favorable. El enfoque y las herramientas proporcionadas por REWIND están diseñados con el fin de satisfacer las necesidades de los diferentes grupos destinatarios: Profesionales de FP (formadores, profesores, investigadores, consultores, coaches, administradores implicados en el apoyo al espíritu empresarial), empleados y alumnos, y otras partes interesadas.

Grupos objetivo
El proyecto va dirigido a los siguientes grupos:
- Profesionales de FP: formadores, profesores, investigadores, consultores, administradores implicados en el apoyo al espíritu empresarial.
- Empleados y aprendices: ya sean estudiantes universitarios, de formación inicial o continua o incluso poco cualificados que estén interesados en la idea de crear una empresa
- Otras partes interesadas: responsables políticos, interlocutores sociales, profesionales y empresarios, cámaras de comercio, etc.

La reunión de lanzamiento del proyecto REWIND tuvo lugar el 24 de abril en Marsella. Los principales temas de debate fueron el trabajo preliminar y los próximos pasos de los planes de formación, el esquema y la estrategia de desarrollo de la plataforma de aprendizaje electrónico, la clarificación de las tareas del portal y las acciones de difusión y gestión del proyecto.
La actividad transnacional de formación de personal (LTTA) celebrada en Roma en mayo de 2024 se centró en la continuidad empresarial, el mantenimiento del empleo y la responsabilidad social de las empresas, incluidas la igualdad de género y la sostenibilidad. Los participantes reforzaron sus conocimientos sobre la compra de acciones por parte de los trabajadores (WBO) y el modelo cooperativo a través de estudios de casos italianos y testimonios de las partes interesadas. Uno de los aspectos más destacados fue la visita de estudio a Fenix Pharma, una cooperativa italiana que pasó con éxito de ser una multinacional en quiebra a una próspera empresa propiedad de sus empleados. La formación también abarcó el desarrollo de competencias digitales para crear cursos en línea, mejorar el portal interactivo y compartir contenidos para apoyar a los alumnos.
